Desde Corriente Roja queremos reiterar el apoyo que os expresamos en persona el pasado lunes 25 en la concentración frente a la Comisaría de Moratalaz, en protesta por la citación de las ahora encausadas: compañeras de Contracorriente, Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes, a las que se les acusa de desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio por manifestarse el pasado 13 de febrero, junto a cientos de estudiantes, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Por: Corriente Roja Madrid

Ese día cientos de estudiantes se manifestaron en contra de la charla organizada por la Asociación “Libertad sin ira”, que enarbola valores filofranquistas como la unidad de España, la hispanidad y la «libertad» y que en su discurso es abiertamente racista, clasista, LGTBIfóbica y machista. Una Asociación fundada por Ignacio Dancausa, presidente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, y que el 13 de febrero invitaba a hablar a Espinosa de los Monteros, ex-secretario general de VOX. Como dice Bie en su entrevista a El Salto, una de las encausadas de Contracorriente y mujer trans que recibe comentarios transfóbicos en rrss por ser figura pública del movimiento estudiantil:

“Me parece increíble que nos acusen de delito de odio cuando es la extrema derecha la que lleva a cabo discursos y políticas en contra de las personas LGTB, migrantes, mujeres… Cuando la clase trabajadora se organiza contra estos discursos se nos acusa a nosotras de delito de odio.”

Desde Corriente Roja queremos denunciar la responsabilidad del Rectorado de la UCM al permitir la entrada al campus de los agentes de la policía, que ingresaron en la Facultad con porras y escudos, un hecho que recuerda a la represión franquista del movimiento estudiantil. No se trata de un caso aislado, recientemente los antidisturbios disolvieron una manifestación contra la entrada de Macarena Olona, ex-portavoz de VOX, a la Universidad de Granada, con el saldo de dos estudiantes detenidos.

Esta represión no sería posible sin la Ley Mordaza, que a pesar de las promesas del gobierno “progresista”, aún sigue sin ser derogada. A la normalización de la presencia policial en el campus — también a cargo de las delegaciones del gobierno «progresista», en alianza con los rectores — hay que añadirle la aprobación de Leyes como la LCU (Ley de Convivencia Universitaria), votada en su día por PSOE, Podemos, ERC y PNV. Una Ley que entre otras cosas persigue claramente la movilización estudiantil, dejando a discreción de Rectorado las sanciones, que pueden llegar a ser expulsiones de hasta tres años. En su contenido dice expresamente que se sancionará al estudiantado por todo aquello que “interrumpa el normal funcionamiento de la Universidad”. En definitiva, lo que se pretende es poner la Universidad en manos de las grandes empresas para que esté al servicio de la productividad capitalista únicamente, en contra de lo que debería ser un espacio donde la juventud podamos encontrarnos para pensar, cuestionar, hacer política y organizarnos.

Camaradas, una vez más reiteramos nuestro apoyo y solidaridad. Tened presente que no estáis solas y que, frente al avance de la ultraderecha, es nuestra obligación defender los derechos y libertades que el Régimen neo-franquista del 78 pretende arrebatarnos a la clase obrera cada vez que cuestionamos sus cimientos. Contra su represión: ¡organización obrera! Solidaridad con todas las represaliadas por luchar, con Las 6 de Zaragoza, Las 6 de la Suiza, las estudiantes de la Universidad de Granada y tantas otras.

Gobierno PSOE-Sumar: ¡DEROGACIÓN ÍNTEGRA DE LA LEY MORDAZA!

¡Obreras y estudiantes unidas y adelante! ¡No pasarán!

Un fuerte abrazo de toda la militancia de Corriente Roja, nos ponemos a vuestra disposición.

25-04-25