Home Estatal CRÓNICA | Un 8 de marzo de clase, de lucha y de...

CRÓNICA | Un 8 de marzo de clase, de lucha y de memoria

MADRID

Ni el fuerte aguacero, ni el enorme viento impidieron que miles de mujeres volvieran a salir a las calles el 8M “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”. Organizaciones de clase y revolucionarias como Pan y Rosas, CRT, IZAR, Contracorriente, el sindicato de Comisiones de Base (co.bas), la Plataforma de la Red de Violencia de Género y la Coordinadora de Pensionistas de Madrid, se dieron cita a las 12,00 de la mañana en el Paseo del Prado para desde allí iniciar el recorrido hacia la Plaza de España.

Corriente Roja participamos en este Bloque Combativo y de Clase con un eje claro de lucha: la Unidad de la clase obrera y de los colectivos más oprimidos de la sociedad para seguir avanzando en la abolición del sistema social capitalista, enfrentando a la derecha más reaccionaria que sólo pretende mover el avispero frente a una izquierda y burocracia institucional, que lejos de ir a la raíz de los problemas de la clase obrera, continúa llenándose la boca con discursos vacíos y medidas cosméticas y tratando de hacer del 8M un día lúdico y festivo.

Un gobierno “progresista y feminista” que no ha depurado el sistema judicial y sigue permitiendo una judicatura de herencia  franquista que condena a las mujeres víctimas de violencia machista a sentencias que ponen en riesgo sus propias vidas. Que a día de hoy sigue sin dotar de recursos la Red de Violencia y condenando a las trabajadoras  a salarios de miseria. Para ser feministas de verdad, hay que acabar con el poder de la Iglesia Católica y poner fin a la crisis de la vivienda que sufren cientos de miles de mujeres. Para ser feministas, hay que acabar de una vez por todas con la brecha salarial y la precariedad y sobre todo dejar de aumentar el gasto militar para financiar genocidios. ¡Basta ya! de seguir vendiendo ese feminismo rosa y gubernamental que nos dice que en la lucha feminista caben todas las mujeres, incluso las banqueras, las explotadoras y las militaristas. Tenemos que dejarles claro que ese feminismo burgués que hace juego al sistema no nos representa.

La manifestación y los cortejos contaron con much@s estudiantes, jóvenes y numeros@s militantes de las diferentes organizaciones, que dejaron patente en todo momento su combatividad durante el recorrido.

 “Menos discursos y más recursos”, “Gobierne quien gobierne, que no les quepa duda, contra el machismo la lucha continúa”,, “Mujer si no luchas, nadie te escucha”, ”Mujer si no puedes, aquí nos tienes”. “Igualdad, igualdad, Igualdad te quiero, no a la brecha salarial, no a la brecha salarial, igualdad queremos”, entre otras. No faltó tampoco la solidaridad con las mujeres y el pueblo palestino al grito de: “¡Qué viva la lucha de las palestinas!”, “¡Terrorista es el Estado de Israel!”, “¡Mujeres palestinas, no estáis solas!”.

Este 8M hay que destacar la importancia de haber logrado conformar un Bloque de Clase con las mujeres como protagonistas  de las luchas, frente a la maquinaria ideológica del sistema capitalista que infunde el miedo y nos condena cada día a unas condiciones de vida más asfixiantes al conjunto de la clase obrera, pero en especial a las mujeres. Y un avance de la ultraderecha reaccionaria a nivel internacional, a la que hay que seguir enfrentando para lograr la emancipación de las mujeres trabajadoras y los colectivos más oprimidos. Porque estamos convencidas y seguimos creyendo que la única salida a su crisis capitalista es la unión de toda la clase obrera y la construcción de un partido revolucionario que aúne todas nuestras reivindicaciones y supere este sistema que nos lleva cada día más a la barbarie y a la miseria.

Para terminar, queremos felicitar y agradecer a las organizaciones y colectivos convocantes este avance en la Unidad de acción expresado este 8M en un Bloque de Clase y Combativo, que ojalá nos permita seguir trabajando en las siguientes movilizaciones.

CATALUNYA

Un año más, hemos conmemorado el 8 de marzo, día de las mujeres trabajadoras, con memoria y lucha.

Corrent Roig, participamos en la manifestación unitaria de Barcelona junto con el sindicato de Comisiones de Base (co.bas), que llevaba como lema: “Hoy como ayer: Mujeres trabajadoras, organizadas y en lucha”, recordando a quienes nos han precedido, quienes enfrentaron el franquismo y la mal llamada Transición y a quien llevamos en nuestro ADN, las que seguimos luchando a día de hoy por los derechos que todavía no hemos conseguido.

En la manifestación predominaron los cánticos y las pancartas contra la violencia sexual, cosa que no es de extrañar después de las vergonzosas actuaciones judiciales de Mouliáa, Juana Rivas o Jennifer Hermoso. Por eso estuvimos gritando consignas, denunciando la presencia del franquismo y el machismo, al sistema judicial y una de nuestras principales demandas este año que ha sido la depuración de jueces y juezas que hayan dictaminado sentencias machistas o estén vinculadas con el franquismo ideológicamente.

A igual trabajo, igual salario; por una Educación sexual inclusiva y de calidad, contra los CIES y la Europa racista o recursos para combatir la violencia, fueron algunas de las consignas que cantamos durante todo el recorrido. También dejamos bien claro el compromiso con todos los colectivos oprimidos y por eso gritamos que no es feminismo sin las mujeres trans. Y porque el 8 de marzo es un día de lucha y un día que se creó para reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras, dejamos claro también que no es igual una mujer trabajadora que una empresaria patronal, porque por mucho que el gobierno se quiera lavar la cara, no se es feminista especulando con el precio de la vivienda, ni pactando Reformas Laborales que nos condenan a la precariedad y la temporalidad.

Como no podía ser de otro modo, y como día internacional que es el 8M, también recordamos a las mujeres palestinas que resisten el estado colonial y genocida de Israel, por eso gritamos ¡Viva la lucha de las mujeres palestinas! ¡Palestina, libertad! ¡No es una guerra, es un genocidio!

También participamos en la manifestación de Sabadell, en la que se movilizaron alrededor de 500 luchadoras y activistas de diferentes movimientos sociales como la PAHC Sabadell, Justa Revolta o L’Obrera.

En Terrassa, junto con las compañeras de Somos Barrio también quisimos salir a la calle con nuestras propias reivindicaciones. El Ayuntamiento de Terrassa, aprovechó la manifestación para lavarse la cara, haciendo que ningún otro movimiento y/u organización se sintiera interpelada a participar, bajo la excusa de «los derechos de las mujeres no son política». En Somos Barrio y Corrent Roig lo tenemos muy claro: los derechos de las mujeres son una cuestión MUY POLÍTICA, sobre todo cuando un 30% de los hogares atendidos por riesgo de pérdida de su casa son familias monomarentales. Somos Barrio lo dice muy claro: los desahucios también son violencia hacia las mujeres, la precariedad a la que nos somete el sistema capitalista se agrava en el caso de las mujeres trabajadoras y por eso el 8 de marzo salimos a la calle a denunciarlo y a denunciar a los gobiernos que, detrás de la careta del feminismo, siguen aplicando políticas de miseria a favor del capital, los Bancos y la patronal.

GALIZA

Pese a la lluvia, en A Coruña también nos sumamos a las más de 3.000 personas que salieron en defensa de los derechos de las mujeres. En la manifestación se gritaron consignas por la igualdad salarial y contra la violencia de género. Corrente Vermella salimos junto a las compañeras de BDS Galiza, haciendo honor a la internacionalidad del 8M y reivindicando la lucha de las mujeres palestinas y por la libertad de Palestina.

Salir de la versión móvil